"Yentl, the Yeshiva boy" era una narración corta escrita por Isaac Bashevis Singer -escritor polaco-americano, el más famoso del movimiento literario "yiddish" (lenguaje hablado por los judíos en algunos puntos de Europa del Este) y ganador del Premio Nobel- que contaba las peripecias de una mujer judía que no se quiere conformar con lo que su religión, su cultura y tradiciones, han predispuesto para ella por el simple hecho de ser mujer.
Ya en 1.975 se estrenó en teatro con cierto éxito. Pero desde 1.968 Barbra Streisand le había echado el ojo a la historia, como buena judía feminista. Pero entre unas historias y otras (problemas económicos de la compañía productora o problemas de su propia agenda) no pudo meterse en el tema hasta casi 15 años después. Pero entonces lo hizo bien: acreditada en la peli como directora, productora, guionista y protagonista. Olé sus ovarios.
Su primera película como directora recibió todo tipo de críticas. Desde la ovación de Steven Spielberg, que la calificó como "obra maestra" al asquito de los Razzies, de los que recibió 3 nominaciones. Curiosamente, Amy Irving recibió por su papel una nominación como Mejor Secundaria en los Óscars, y otra como Peor Actriz Secundaria en los Razzies. Otra curiosidad: aunque Streisand no fue nominada al Óscar, sí que fue nominada al Razzy a... ¡Peor Actor! XD
¿Por qué? Es que no he terminado con la historia de "Yentl". La muchacha, hija única de un rabino viudo, está más que interesada en las enseñanzas del Talmud, y no entiende por qué no puede estudiarlo. Sólo podían estudiarlo los hombres. De modo que convence a su padre para que le dé clases particulares. Pero el padre muere, ella se queda sola y sin sustento, y lo único que se le ocurre es raparse la melena, vestirse de chico e irse a vivir a una escuela talmúdica, exclusiva para hombres... Y el resto lo veis en dividí, demonios XD
Bueno, no: algo vereis aquí ;)
Las canciones están entretejidas en la película de modo que a veces algunas frases forman parte de conversaciones, o son los pensamientos de la prota. Aunque las más conocidas de la película son "Papa, can you hear me?" y "The way he makes me feel" (ambas nominadas al Oscar a la Mejor Canción, que perdieron frente al "What a feeling" de "Flashdance"), os voy a poner el video de otra que a mí me pone los pelos como escarpias, os lo juro. Si alguien no la ha visto y quiere verla, ésta es la escena final, aunque tampoco se desvela mucho, porque es una historia que acaba... como tiene que acabar.
Barbra Streisand
"A piece of sky"
Ya en 1.975 se estrenó en teatro con cierto éxito. Pero desde 1.968 Barbra Streisand le había echado el ojo a la historia, como buena judía feminista. Pero entre unas historias y otras (problemas económicos de la compañía productora o problemas de su propia agenda) no pudo meterse en el tema hasta casi 15 años después. Pero entonces lo hizo bien: acreditada en la peli como directora, productora, guionista y protagonista. Olé sus ovarios.
Su primera película como directora recibió todo tipo de críticas. Desde la ovación de Steven Spielberg, que la calificó como "obra maestra" al asquito de los Razzies, de los que recibió 3 nominaciones. Curiosamente, Amy Irving recibió por su papel una nominación como Mejor Secundaria en los Óscars, y otra como Peor Actriz Secundaria en los Razzies. Otra curiosidad: aunque Streisand no fue nominada al Óscar, sí que fue nominada al Razzy a... ¡Peor Actor! XD
¿Por qué? Es que no he terminado con la historia de "Yentl". La muchacha, hija única de un rabino viudo, está más que interesada en las enseñanzas del Talmud, y no entiende por qué no puede estudiarlo. Sólo podían estudiarlo los hombres. De modo que convence a su padre para que le dé clases particulares. Pero el padre muere, ella se queda sola y sin sustento, y lo único que se le ocurre es raparse la melena, vestirse de chico e irse a vivir a una escuela talmúdica, exclusiva para hombres... Y el resto lo veis en dividí, demonios XD
Bueno, no: algo vereis aquí ;)
Las canciones están entretejidas en la película de modo que a veces algunas frases forman parte de conversaciones, o son los pensamientos de la prota. Aunque las más conocidas de la película son "Papa, can you hear me?" y "The way he makes me feel" (ambas nominadas al Oscar a la Mejor Canción, que perdieron frente al "What a feeling" de "Flashdance"), os voy a poner el video de otra que a mí me pone los pelos como escarpias, os lo juro. Si alguien no la ha visto y quiere verla, ésta es la escena final, aunque tampoco se desvela mucho, porque es una historia que acaba... como tiene que acabar.
Barbra Streisand
"A piece of sky"
¡¡A qué esperais para verla!! Por cierto, el DVD tiene un audiocomentario divertidísimo a dos manos entre Julie Andrews y Blake Edwards que abarca toooda la peli y tiene momentos geniales...
Y después de tanto travestismo, serio o cómico, nada mejor que unos buenos bigardos... ;)
Y después de tanto travestismo, serio o cómico, nada mejor que unos buenos bigardos... ;)


2 comentarios:
Joer, no he visto ni una ni otra.
Y te puedes creer que no tenía ni idea de cual era la trama de "Victor o victoria" (que ví cienes y cienes de veces en el videoclub de pequeño/adolescente).
Ains, qué incultooooooo.
Lo que me ha dejado de piedra es lo de las 5 octavas de la Andrews ... y las 10 de la otra!!!!
Seguro que no te has pasado?
Besicos y mil gracias por culturizarme!
;-)
Te juro que no me he paso, que he hecho mis averiguaciones antes de escribirlo. Lo había oído alguna vez en televisión pero me hice un google para confirmarlo, y ahí está, la puerta de alcalá, tomayá. Y las pelis, no puedes dejar de verlas, nen, que son dos clásicos!!! ;)
Publicar un comentario